Se tiene dos opciones, una es bajar el tar.xz de tor-browser en la página oficial y la otra es instalar tor a lo Debian. Ese será el caso de este artículo.
El artículo se basa en la documentación de instalación de tor para Debian.
Se crea el archivo /etc/apt/sources.list.d/torbrowser.list con los siguientes repositorios:
Se descarga la llave gpg de los paquetes:
$gpg --keyserver keys.gnupg.net --recv A3C4F0F979CAA22CDBA8F512EE8CBC9E886DDD89
Se exporta la llave y se agrega al juego de llaves que tiene apt.
#gpg --export A3C4F0F979CAA22CDBA8F512EE8CBC9E886DDD89 | apt-key add
$gpg --export A3C4F0F979CAA22CDBA8F512EE8CBC9E886DDD89 | sudo apt-key add
Se actualiza la lista de paquetes:
#apt-get update
#apt-get install tor deb.torproject.org-keyring
Ahora se abre el navegador en whatismyip.org:
La imagen muestra la IP que se está utilizando que es el 178.151.224.153.
Ahora se verifica que se esté usando tor con https:/check.torproject.org/?lang=es_AR y se tiene la siguiente figura:
En la figura se muestra que ya se está usando tor desde el navegador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario